Caminatas junto al rio Turón
El río Turón, situado en el interior de la provincia de Málaga, es un enclave ideal para quienes buscan combinar naturaleza e historia en una misma escapada. A lo largo de su cauce y sus alrededores, es posible realizar rutas de senderismo, disfrutar de parajes fluviales únicos y descubrir vestigios de un pasado marcado por batallas, rebeliones y civilizaciones que dejaron su huella en la región.
Explorando el río Turón y sus alrededores
El entorno del río Turón ofrece múltiples oportunidades para conectar con la naturaleza. A continuación, se presentan dos rutas recomendadas: una enfocada en el senderismo por la sierra y otra en el recorrido junto al agua.
Ruta de senderismo al nacimiento del río Turón
Para los amantes de la montaña, esta ruta de 9,5 kilómetros es una opción ideal para recorrer el entorno del río Turón y conocer su punto de nacimiento. El sendero discurre por un paisaje variado, atravesando bosques mediterráneos y zonas rocosas que ofrecen vistas panorámicas impresionantes.
A lo largo del recorrido, es común avistar aves rapaces y otras especies autóctonas, lo que convierte esta caminata en una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza. La llegada al nacimiento del río Turón es un momento especial, donde el agua brota entre las rocas en un rincón de gran belleza.
Datos de la ruta
- Longitud: 9,5 km (circular)
- Duración: 2 horas y 30 minutos
- Dificultad: Moderada
.
Ruta fluvial del río Turón
Para quienes prefieren un recorrido más relajado, la ruta fluvial del río Turón ofrece un camino de 8,5 kilómetros que sigue el curso del río, permitiendo disfrutar de sus bosques de ribera y pequeñas pozas naturales. Esta ruta es perfecta para cualquier época del año, aunque la primavera y el otoño son especialmente recomendables.
El sendero es de baja dificultad, lo que lo convierte en una opción ideal para familias o para quienes desean disfrutar de un paseo tranquilo en plena naturaleza. Durante el recorrido, se pueden encontrar varios puntos históricos, como antiguos diques que en su día fueron utilizados para el riego y el control del caudal del río.
Datos de la ruta
- Longitud: 8,5 km (ida y vuelta)
- Duración: 3 horas y 30 minutos
- Dificultad: Baja
Deja una respuesta